Skip to main content
|
 

This website uses cookies to offer you a better browsing experience.
You can learn more by clicking here.

Blog

La tarea más importante de un líder es desarrollar claridad para ellos mismos y su organización.

Sin claridad personal, la satisfacción con la vida disminuye y comienza la complacencia. Sin claridad organizacional, la productividad sufre y la rotación aumenta.

Como vendedor, probablemente sepas que las personas no sienten una fuerte conexión con las empresas.

Entonces, hoy en día, tener una marca personal ya no es una opción; es un requisito. Si la gente no te ve como una persona con nombre y apellido y en su lugar comienza a verte como simplemente el representante de una empresa, no vas a durar mucho en el vertiginoso mundo de las ventas.

En un entorno empresarial lleno de gente, debes establecer una marca personal única que se destaque entre la multitud. Si comienzas con una identidad fuerte, construirás una reputación como vendedor estelar.

La mayoría de los dueños de negocios exitosos son bastante difíciles. Cuando les ofreces una idea o servicio que les ahorrará dinero, inmediatamente considerarán algunas decisiones: primero, el propietario de la empresa puede decidir si estás "diciendo la verdad". Esto es fácil. Si puedes demostrar el ahorro de costos y/o el crecimiento de los ingresos, tendrá sentido que compren tu producto y/o servicio. En segundo lugar, pueden llegar a su propio cálculo del ROI para responder a esta vieja pregunta: "¿Cuánto tiempo demorará realmente en hacer dinero con lo que estás vendiendo?"

La explosión de las redes sociales ha creado muchas oportunidades nuevas para tu empresa cuando se trata de prospección. Utilizar las herramientas disponibles para ti puede expandir tu negocio y ser una fuente de generación continua de prospectos. O puede causar una pesadilla publicitaria muy molesta. Aquí te presentamos 5 reglas que debes seguir para sacar provecho de las oportunidades de las redes sociales y convertirte en un profesional de ventas exitoso:

En los últimos diez años, los Millenials han estado ingresando a la fuerza laboral más que nunca. Nos referimos a jóvenes nacidos entre 1980 y el año 2000. También se le llama la Generación Y. Mientras que algunos todavía pueden ver a esta generación como personas ansiosas, estos líderes en desarrollo se están convirtiendo en el futuro de los negocios. Y si bien es fácil ver a esta generación más joven como carente de conocimiento y experiencia, la verdad es que los Millenials tienen mucho que ofrecer.

Comprender cuándo adoptar un enfoque de coaching sobre una manera de gestión puede marcar una gran diferencia en tu efectividad como líder. Para ser un líder efectivo necesitas dominar ambos estilos de liderazgo; la clave es saber cuándo usar qué sombrero.

Cuando estás gestionando, a menudo organizas un proyecto, brindas instrucciones, describes el objetivo final de tu negocio y puedes ser más directivo y orientado a las tareas. El coaching, por otro lado, es más evolutivo y está orientado a ayudar a alguien a resolver un problema. Deseas ayudar a los miembros de tu equipo a convertirlos en mejores y más valiosas personas guiándoles hacia donde necesitan ir.

La estructura corporativa tradicional está lista para un cambio. Con los Millennials entrando en la fuerza de trabajo, hay un llamado rotundo para un cambio estructural. Estos jóvenes profesionales tienen mucho que decir y quieren que se escuche su voz.

Las empresas exitosas ya se dieron cuenta. En lugar de prestar atención solo a las calificaciones, buscan habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas en sus nuevos empleados. Trabajar en equipo y permitir que los comportamientos de liderazgo se desarrollen naturalmente da a los empleados la oportunidad de ser escuchados, sin importar su nivel de experiencia.

¿Quieres escuchar una estadística preocupante? El Departamento de Trabajo de los EE. UU. Estima que una mala contratación le cuesta a tu empresa el 30% de las posibles ganancias anuales de ese empleado. Esta es una estimación conservadora. Es difícil calcular la pérdida incurrida cuando contratas a la persona equivocada para tu negocio.

Gestionar un equipo de representantes de ventas con diversas motivaciones y egos no es tarea fácil. Y si tu eres un gerente de ventas, sabes que puede ser un rol complicado y, a veces desafiante, que requiere una serie de habilidades de gestión para tener éxito. En Sandler Training, descubrimos que los gerentes de ventas altamente efectivos poseen un conjunto de habilidades y características que los hacen destacarse del resto. Entonces, ¿cómo algunos gerentes de ventas dirigen continuamente equipos de ventas exitosos y orientados a objetivos, mientras que otros en repetidas ocasiones se topan con pared y obstáculos? Aquí hay 10 habilidades de gestión que ponen a algunos gerentes de ventas por encima del resto.

Es un hecho: la mayoría de las organizaciones necesitan una fuerza de ventas brutal. El desarrollo empresarial, marketing, productos o servicios indispensables: todos son esenciales para un crecimiento significativo de los ingresos. Pero tu equipo de ventas es el corazón de la empresa.

Tus vendedores son los que abogan por tu oferta y generan el beneficio. Tu equipo debe ser lo mejor que pueda ser. ¿Pero cómo construyes un equipo de ventas exitoso? Mentalízate a que no será una tarea fácil. Sin embargo, mientras sigas estos siete pasos esenciales, tendrás a tu disposición un equipo de estrellas de las ventas.