Skip to main content
|
 

This website uses cookies to offer you a better browsing experience.
You can learn more by clicking here.

Administración

La mayoría de las organizaciones de ventas tienen muchas cuentas que rastrean de una forma u otra. Todos esos clientes y prospectos generalmente tienen designaciones de algún tipo que se les aplica en la planeación de toerritorios y cuentas.

Se diferencian por tamaño, mercado, ubicación geográfica, sector comercial frente a sector público, etc. Pero, ¿qué te dicen esas etiquetas realmente sobre los rasgos y tendencias de las cuentas? ¿Qué significa saber esas designaciones para ayudarte a comprender la importancia relativa de las cuentas para tu estrategia y misión?

En los últimos diez años, los Millenials han estado ingresando a la fuerza laboral más que nunca. Nos referimos a jóvenes nacidos entre 1980 y el año 2000. También se le llama la Generación Y. Mientras que algunos todavía pueden ver a esta generación como personas ansiosas, estos líderes en desarrollo se están convirtiendo en el futuro de los negocios. Y si bien es fácil ver a esta generación más joven como carente de conocimiento y experiencia, la verdad es que los Millenials tienen mucho que ofrecer.

Comprender cuándo adoptar un enfoque de coaching sobre una manera de gestión puede marcar una gran diferencia en tu efectividad como líder. Para ser un líder efectivo necesitas dominar ambos estilos de liderazgo; la clave es saber cuándo usar qué sombrero.

Cuando estás gestionando, a menudo organizas un proyecto, brindas instrucciones, describes el objetivo final de tu negocio y puedes ser más directivo y orientado a las tareas. El coaching, por otro lado, es más evolutivo y está orientado a ayudar a alguien a resolver un problema. Deseas ayudar a los miembros de tu equipo a convertirlos en mejores y más valiosas personas guiándoles hacia donde necesitan ir.

¿Quieres escuchar una estadística preocupante? El Departamento de Trabajo de los EE. UU. Estima que una mala contratación le cuesta a tu empresa el 30% de las posibles ganancias anuales de ese empleado. Esta es una estimación conservadora. Es difícil calcular la pérdida incurrida cuando contratas a la persona equivocada para tu negocio.

Una nueva encuesta de Sandler Training dio a los empleados estadounidenses una nueva voz, les dio la oportunidad de "calificar" el desempeño de su gerente de ventas.

Los resultados fueron relativamente buenos, pero no exactamente lo suficientemente buenos. Uno de los hallazgos más interesantes reveló que 7 de cada 10 estadounidenses "les agrada " o "adoran" a su gerente de ventas. Al final, la encuesta reveló que la mayoría de los estadounidenses otorgaría a su gerente un 8.

Todo lo bueno tiene un fin, especialmente en el mundo de las ventas. Ya sea que los vendedores estrella se retiren por motivos de jubilación o nuevas ofertas de trabajo, la idea de encontrar a alguien que ofrezca los mismos resultados y se ajuste a la cultura de la empresa puede parecer desalentador.

Sin embargo, ten la seguridad de que no es imposible. Con un poco de planificación y aplicando algunos procesos, estarás en una buena posición para celebrar a los miembros del equipo que se van y dar la bienvenida a los nuevos. Sandler Training recomienda los siguientes consejos para ayudar a identificar potenciales profesionales de ventas que valen la pena la inversión y ayudarán a lograr el éxito a largo plazo de la empresa.

Jugar el papel del entrevistador no es una tarea sencilla. Si bien es posible que no seas el que está en la posición más difícil, las palabras que salen de tu boca pueden ser igualmente importantes.

Existen técnicas de entrevista que algunos de los mejores reclutadores y profesionales de recursos humanos utilizan cuando buscan cubrir puestos con los candidatos más calificados.

Como gerente, ejecutivo o propietario, lo único valioso que posees es tu tiempo. Para administrar con éxito tu tiempo y hacer crecer tu negocio, plantea la siguiente pregunta a diariamente: "¿'Eso' hace que avance mi negocio?" ("Eso", cualquiera que sea la actividad que estés haciendo o a punto de comenzar).

Los negocios de hoy en día se centran en algo que los atletas campeones siempre han conocido: la combinación correcta entre entrenar y coaching te ayudará a alcanzar el éxito. No es suficiente tener un producto o servicio superior. Debes contar con las habilidades para comunicar ese mensaje a través de tus prospectos. La capacitación te otorga el conocimiento crítico para el éxito en la economía tan competitiva actual. La formación ya no se imparte únicamente por los antiguos "merolicos" que para cambiar la mentalidad recitaban un guion motivacional, enseñando a los participantes a someterse.